La falta de electricidad es uno de los principales obstáculos para el bombeo y tratamiento del agua. Para solucionarlo, se ha trasladado un Grupo Electrógeno (GEE) hacia la Planta Potabilizadora El Cobre, con el objetivo de ponerla en funcionamiento y garantizar el abasto en estas zonas. En la Estación de Bombeo Calentura también se trasladó el GEE de la Planta Potabilizadora Quintero I para asegurar el abastecimiento al consejo popular Chivirico y su cabecera.
Desde el lunes, Quintero I ha estado funcionando con un grupo electrógeno, a pesar de enfrentar el desafío técnico de tratar agua con turbiedades superiores a los 350 NTU, niveles no registrados desde el huracán Sandy en 2012.
Para llevar agua de calidad directamente a las comunidades más afectadas se está desplazando la planta potabilizador portátil ACUANOVA a varias localidades del municipio de Guamá: en Bahía Larga se entregaron más de 1 500 litros de agua potable; en Baconao y Vivero se distribuyeron más de 3 500 litros. Para paliar la falta del líquido por tuberías, se trasladan pipas a múltiples circuitos de la ciudad.
La provincia está recibiendo apoyo internacional para superar la emergencia; representantes del Gobierno Suizo y la Cruz Roja realizaron una evaluación de las fuentes de abasto para ubicar una planta purificadora de agua, la cual se espera llegue al territorio en los próximos días como parte de la ayuda humanitaria.
También se trabaja en la reinstalación de sistemas de bombeo que no dependen de la red eléctrica convencional: gracias a la integración de Aguas Turquino, PANELEC y la AEI HIDROTEC se han reinstalado 20 de los 58 emplazamientos de bombeo solar que fueron retirados preventivamente por el huracán.
El Consejo de Defensa Provincial realiza visitas de inspección y coordinación en terreno para agilizar la recuperación. Recientemente visitaron pozos en el Poblado de Boniato, identificados como puntos de fácil acceso, para coordinar y mejorar la entrega del servicio a la población.
Las acciones en Santiago de Cuba demuestran un abordaje multifacético para resolver la crítica situación del agua. A pesar de los desafíos técnicos, las autoridades mantienen un esfuerzo continuo y se comprometen a informar a través de sus canales oficiales. Este debe redoblarse especialmente en las circunstancias actuales, cuando antes del impacto de Melissa ya había atrasos en el servicio, y la población demanda ahora, con más razón, el preciado líquido.