La Dr.C. Yudixa Sarmiento Rodicio, su Secretaria General, explicó que la concentración la encabezará BioCubaFarma, líder en la producción de vacunas; el lugar primario lo ocupará el Laboratorio Farmacéutico Oriente, centro que en esta emulación mantuvo la condición de Vanguardia Nacional.
En la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo, marchará el bloque de internacionalistas; el de los profesionales de la salud que obtuvieron la medalla ‘Hazaña Laboral’ y el de los que alcanzaron el ‘Sello Mérito al Humanismo, Sensibilidad y Solidaridad’.
También prestigian la convocatoria quienes merecieron las 2 órdenes ‘Lázaro Peña’ de segundo grado, las 4 de tercer grado y las 13 medallas ‘Jesús Méndez’, así como la Heroína del Trabajo Martha Zoe Lemus. Según Sarmiento Rodicio, el sector concluirá su desfile con el centro provincial de Electromedicina, cuyas innovaciones fueron vitales para hacer frente a la pandemia.
“Por eso el lema central del Primero de Mayo es ‘Cuba Vive y Trabaja’, a partir del esfuerzo que hicieron nuestros médicos y científicos, hoy gozamos de la reapertura de actividades laborales en la nueva normalidad”, valoró en conferencia de prensa René Berenguer Rivera, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio.
Con más de 54 mil afiliados en la provincia, el Sindicato de la Salud asume el compromiso de capitanear la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores, inmersos en distintas tareas, entre las que se encuentra la preparación de Cuba Salud 2022, la mayor jornada científica de esta esfera.
“Tenemos varios retos, trabajar con compromiso y sensibilidad, fomentar estos valores en los trabajadores”, indicó Sarmiento Rodicio que el fortalecimiento de los programas del médico y la enfermera de la familia, y el materno infantil, también son motivaciones ante la proximidad de la conmemoración proletaria, en la cual se espera que participen más de 600 mil santiagueros.