
Luis Alberto Portuondo Ortega
En nuestra provincia, la del relieve más accidentado del país viven unas 218 000 personas. La cifra, aunque se corresponde con la dinámica demográfica imperante desde hace décadas, impone por sí sola la ejecución de políticas consecuentes y continuas para que la ruralidad no continúe en el franco descenso que, desde lo multicausal y multidimensional, la afecta.
Encabezado por la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en SantiagodeCuba, Beatriz Johnson Urrutia, sesionó el Pleno Extraordinario del Comité Provincial de la organización que analizó, entre otros aspectos, las acciones que se ejecutan para impulsar los programas agroalimentarios, de manera especial el porcino.
El Evento Internacional de Turismo de Naturaleza 2024 cerró sus puertas este domingo, en el Hotel Meliá Santiago, tras varios días de encomiables experiencias -signadas por la naturaleza, la aventura y la historia-, en 85 parajes ubicados en las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con la participación de turoperadores, agencias de viajes y promotores de turismo de naturaleza.
Leydiana Sollet Kindelán era muy querida en mi barrio, mujer de gran carisma y dedicada al cuidado y apoyo de su familia, amigos y vecinos; gozaba de esa fama no solo por lo antes mencionado, sino porque era una de las secretarias del bloque de consultas externas del Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso, al que amaba y defendía como a los suyos.
Con apenas 18 años, Ramón Espinosa Martín se incorporó al Movimiento 26 de Julio y consagró su vida a la causa revolucionaria de los humildes, y ese compromiso le acompañó hasta el final de sus días (24 de septiembre pasado), signados por la fidelidad y salvaguarda de la Revolución y sus conquistas.
Ciclos de agua extendidos -propiciados, en lo fundamental, por la contingencia energética, roturas en las redes y sistemas y alguna que otra fuente deprimida-, se suman a otras limitaciones que signan la cotidianidad de los santiagueros.
Nacionales
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
-
Participantes de 22 naciones en Encuentro de Turismo Rural
- Por Acn
Participantes de 22 naciones del mundo se dieron cita en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que finalizará hoy de manera oficial en el Salón Arcos de Cristal del…
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.