
Luis Alberto Portuondo Ortega
La provincia indómita es la cuarta mayor productora de miel en el país y alrededor del 70 % de sus productores se concentran en los municipios de Tercer Frente, Guamá, Songo-La Maya, Palma Soriano y Santiago de Cuba.
Aunque no alcanza los niveles productivos anteriores a la pandemia de la Covid-19 -cuando los helados, yogures, quesos y otros derivados de la leche abundaban en la red de centros del comercio y la gastronomía de la provincia-, la industria láctea aquí se recupera, "a partir de los encadenamientos con formas de gestión no estatal y el manteniendo de las operaciones en las grandes industrias ubicadas en las ciudades de Santiago de Cuba y Palma Soriano y otras más pequeñas, entre las que resalta la moderna planta Turquino, en el municipio de Guamá", destacó a Sierra Maestra Yaritza Pelegrino Gallardo, directora adjunta de la Empresa Láctea Santiago.
Un nutrido grupo de santiagueros, encabezado por Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón Hernández, máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, homenajeó a Josué País García, Floro Emilio Bistel Somodevilla y Salvador Pascual Salcedo, quienes pertenecían al frente de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio y cayero en combate el 30 de junio de 1957 en la intersección del paseo Martí y Crombet.
Las oportunidades que ofrecen unos 192 proyectos de desarrollo en el Oriente cubano -fundamentalmente en los sectores del turismo, energías renovables, agroalimentario, la industria y la minería-, resaltaron en el marco del foro de negocios de la XIX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe ante delegaciones procedentes de varios países de América Latina, Europa y África.
El acopio de más caña resulta vital para producir varios cientos de toneladas de azúcar crudo –amén de la poca calidad de la gramínea-, y en ese sentido se trabaja en el Central Dos Ríos, ubicado en el municipio de Palma Soriano y el único que fabrica este importante rubro en la provincia de Santiago de Cuba en la zafra 2023-2024.
Hoy se cumplen 45 años de un hecho trascendental para la ciudad de Santiago de Cuba. El 24 de junio de 1979 su centro histórico urbano fue declarado como Monumento Nacional.
Nacionales
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
-
Participantes de 22 naciones en Encuentro de Turismo Rural
- Por Acn
Participantes de 22 naciones del mundo se dieron cita en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que finalizará hoy de manera oficial en el Salón Arcos de Cristal del…
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.