
Luis Alberto Portuondo Ortega
Tras un quinquenio (2016-2021) de pérdidas, casi nula producción y el consiguiente éxodo de ingenieros técnicos y personal de servicios, el colectivo de la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz –una de las cuatro que procesan ese combustible en el país-, adecuó "las instalaciones para refinar el crudo pesado que adquiere el país y para cuyo fin no estábamos concebidos, porque nuestra planta fue diseñada para hacerlo con el ligero", según Irene Brabado Lucio, Directora General de la entidad perteneciente a la Unión Cuba-Petróleo (CUPET).
Desde horas de la madrugada de este miércoles se ejecuta la distribución del arroz, de la canasta familiar normada, correspondiente al mes en curso hacia las provincias de Granma, Holguín y Guantánamo desde el puerto Guillermón Moncada, de esta ciudad, siendo constatada por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia indómita.
Las medidas para enfrentar la inflación y los precios abusivos así como la especulación; el desempeño de la economía y de los programas sociales fueron ampliamente analizadas por el Consejo de Gobierno de Santiago de Cuba, que sesionó en el Palacio Provincial de la Ciudad Héroe.
Con una cartera de oportunidades integrada por 33 negocios -nueve de ellos patrocinados por el Gobierno Provincial del Poder Popular-, y 17 cartas de intención suscritas con países como España, México, Italia, Brasil, Estados Unidos y Alemania, figuran entre los principales resultados de Santiago de Cuba en cuestiones de comercio exterior, inversión extranjera y colaboración internacional, de acuerdo con Madelaine Cortés Barquilla, Directora de esta cartera en el Gobierno aquí.
En la República Popular China ya fueron embarcados 420 módulos de paneles fotovoltaicos solares -con un costo de seis millones de dólares- y las baterías para reponer las defectuosas que hay en no pocas viviendas. Eso lo saben con lujo de detalles las 277 familias que habitan en El Macho y La Magdalena -en el corazón de la Sierra Maestra-, que se beneficiarán de un proyecto que se debe, en gran medida, a la pertinaz gestión de Yisel Fonseca Méndez delegada de la circunscripción 78 del municipio de Guamá.
A pesar de que las capacidades de generación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) han fluctuado mucho en los últimos años -por causas y condiciones ampliamente abordadas-, resultan significativos los resultados en el objetivo gubernamental de proveer de energía eléctrica a las miles de personas que viven y trabajan en las zonas más intrincadas de Santiago de Cuba, la provincia más montañosa del país.
Nacionales
-
Cuba logra primera victoria en Mundial sub 12 de béisbol
- Por Acn
La selección cubana de béisbol categoría sub 12 años logró su primera victoria en la VIII Copa Mundial que se disputa en China Taipéi, al vencer 7-1 a su similar…
-
Rinden homenaje a Chávez en el aniversario 71 de su natalicio
- Por Acn
Orlando Maneiro Gaspar, embajador de la República Bolivariana de Venezuela, subrayó la víspera, en esta capital que no solo conmemora el aniversario 71 del natalicio del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías,…
Internacionales
-
Participa Esteban Lazo en Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos
- Por Acn
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, participa desde este martes…
-
Cuba reafirma apoyo a la causa palestina en Naciones Unidas
- Por Acn
Cuba participa en la Conferencia Internacional de Alto Nivel de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la implementación de la solución biestatal,…