
Luis Alberto Portuondo Ortega
"¡Qué bueno es estar en Santiago!", ovaciones y aplausos estremecieron hasta los machetes y el Maceo ecuestre de la Plaza de la Revolución de esta ciudad; Guillermo García Frías, el primer campesino que se unió al Ejército Rebelde, abraza a la tierra donde protagonizó importantes batallas.
"Aquí hay potencialidades para, en poco tiempo, elevar el nivel de vida de la gente", aseguró el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a las autoridades y el pueblo de Contramaestre, en el contexto del cuarto ciclo de visitas que realiza la dirección del Partido a municipios de todo el país.
Los 12 469 santiagueros, integrados a la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), generan múltiples soluciones y ahorran millones en divisas.
Tras un quinquenio (2016-2021) de pérdidas, casi nula producción y el consiguiente éxodo de ingenieros técnicos y personal de servicios, el colectivo de la Refinería de Petróleo Hermanos Díaz –una de las cuatro que procesan ese combustible en el país-, adecuó "las instalaciones para refinar el crudo pesado que adquiere el país y para cuyo fin no estábamos concebidos, porque nuestra planta fue diseñada para hacerlo con el ligero", según Irene Brabado Lucio, Directora General de la entidad perteneciente a la Unión Cuba-Petróleo (CUPET).
Desde horas de la madrugada de este miércoles se ejecuta la distribución del arroz, de la canasta familiar normada, correspondiente al mes en curso hacia las provincias de Granma, Holguín y Guantánamo desde el puerto Guillermón Moncada, de esta ciudad, siendo constatada por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia indómita.
Las medidas para enfrentar la inflación y los precios abusivos así como la especulación; el desempeño de la economía y de los programas sociales fueron ampliamente analizadas por el Consejo de Gobierno de Santiago de Cuba, que sesionó en el Palacio Provincial de la Ciudad Héroe.
Nacionales
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
-
Participantes de 22 naciones en Encuentro de Turismo Rural
- Por Acn
Participantes de 22 naciones del mundo se dieron cita en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que finalizará hoy de manera oficial en el Salón Arcos de Cristal del…
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.