
Luis Alberto Portuondo Ortega
Las 8 224 toneladas (ton) de azúcar crudo fabricadas hasta el momento en el central Dos Ríos, ubicado en el santiaguero municipio de Palma Soriano, distan de lo planificado y las correspondientes demandas que tiene el territorio.
El deficiente estado técnico de las locomotoras es una de las principales causas del incumplimiento de los itinerarios de los trenes de carga y de pasajeros en todo el país, de ahí que la entrega según lo planificado de ocho de estos equipos -pertenecientes a tres empresas de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (FC)-, y los avances en la reparación de otras cuatro -una de manera general- en la UEB Talleres Ferroviarios de San Luis (Tafsal), alivia un tanto la compleja situación.
Directivos de las empresas de Acueducto y Alcantarillado Aguas Santiago y Aguas Turquino -encargadas de estos servicios en los municipios cabecera y de Guamá y en los otros siete, respectivamente-, y de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) comparecieron ante la televisión santiaguera para ofrecer detalles de la marcha de los procesos inversionistas; de reparación y rehabilitación de redes y sistemas; así como de la estrategia que cada entidad, en coordinación con los gobiernos locales, ejecuta para enfrentar las complejidades en los diversos contextos.
“Para corregir la distorsiones y reimpulsar nuestra economía no basta solo con producir, es imprescindible contener los precios abusivos de los productos agropecuarios y del pollo, el picadillo y el jabón, sobre la base de las fichas de costo”, reflexionó Manuel Falcón Hernández, Gobernador de Santiago de Cuba, durante en la sesión extraordinaria y ampliada del Consejo Provincial.
Los campesinos de la provincia de Santiago de Cuba ratificaron su compromiso con la producción de alimentos, -cuestión de seguridad nacional-, y la defensa de las conquistas de la Revolución, en el acto provincial en saludo al 17 de Mayo, fecha en la que se firmó la primera Ley de Reforma Agraria y se fundó la Asociación de Agricultores Pequeños (Anap), que tuvo como sede al municipio de San Luis.
Le llamó poderosamente la atención a Lídice Blanco García la muchedumbre que había en el Complejo Cultural Heredia, de Santiago de Cuba, el pasado 17 de febrero; iba –según dijo-, "rumbo a mi casa, pero como la curiosidad mató al gato entré al teatro y, asombrosamente, encontré lo que necesitaba: trabajo". Ella forma parte de las nueve personas que comenzaron a trabajar en la emblemática institución, tras la realización de la Feria de Empleo de la que fue su principal sede.
Nacionales
-
Protección en Holguín ecosistemas vulnerables
- Por Acn
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín impulsa la protección de los ecosistemas vulnerables del territorio, entre los de mayor endemismo en Cuba.
-
Participantes de 22 naciones en Encuentro de Turismo Rural
- Por Acn
Participantes de 22 naciones del mundo se dieron cita en el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural que finalizará hoy de manera oficial en el Salón Arcos de Cristal del…
Internacionales
-
Es momento de admitir a Palestina en la ONU
- Por Acn
Es momento de admitir a Palestina como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU), aseguró hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
-
Lamenta Cuba víctimas y daños por terremoto en Filipinas
- Por Acn
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy las víctimas y daños provocados por un potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió este martes a Filipinas.