
Luis Alberto Portuondo Ortega
El miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, chequeó la implementación del perfeccionamiento de los órganos locales del Poder Popular, lo concerniente a la soberanía y seguridad alimentaria, así como el enfrentamiento al delito en los municipios santiagueros de Songo-La Maya y de Contramaestre, acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia y Manuel Falcón, vicegobernador.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Santiago tiene la inmensa responsabilidad de garantizar el preciado líquido a más de medio millón de personas que residen en los municipios de Santiago de Cuba y de Guamá, ademas orestan otros servicios tan necesarios como el llamado elíxir de vida, por lo tanto su insersióm en el comercio electrónico y la bancarización avanza paulatinamente.
Este 25 de octubre se cumplen 40 años de la invasión estadounidense a la llamada Isla de las Especias, una profesora santiaguera narra sus vivencias de aquellos fatídicos días de octubre de 1983.
Octubre de 1983 fue un mes de mucha tensión para Cuba, el movimiento revolucionario internacional y para alumnos y profesores del Instituto Preuniversitario Urbano Doris Manuel Martínez Mejías de San Luis: corría el rumor de que la profesora Tania –Tanita como le decían cariñosamente- junto a otros colaboradores cubanos en la isla caribeña de Granada se habían inmolado ante la bandera, en medio de la invasión estadounidense a la pequeña nación.
En la provincia de Santiago de Cuba ya suman 159 134 las personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con dietas de deficiencias nutricionales (bajo peso y talla) que han sido beneficiadas con módulos alimenticios que, en el caso de los correspondientes al mes de octubre, contienen dos kilogramos de arroz, dos de granos, uno de pastas alimenticias, otro de azúcar y dos unidades de sardinas.
Con el pico de maduración en los cafetales de la provincia de Santiago de Cuba, miles de trabajadores, estudiantes y miembros de las organizaciones políticas, obreras, de masas y sociales se han insertado en la recogida del grano, con movilizaciones, principalmente, en los ocho municipios productores.
El Instituto Politécnico Agroindustrial Andrés Valdés Fuentes, de San Luis, implementa, entre otras, una estrategia de seguridad y soberanía alimentaria con loables resultados
En la provincia contamos con 40 centros vinculados a la Educación Técnico y Profesional –de estos 26 son politécnicos- en los que se cursan especialidades técnicas y de obrero calificado.
Nacionales
-
El Partido y su fuerza centenaria
- Por Periódico Granma
Como todo lo grandioso, el Partido Comunista de Cuba (PCC) surgió casi de la nada, cuando a lo largo de la Isla apenas existían nueve núcleos con esa orientación política,…
-
Visitó Díaz-Canel sitios de valor histórico y social en La Habana
- Por Acn
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, visitó hoy lugares con significación histórica, cultural y social que distinguen a…
Internacionales
-
Recibió presidente cubano a embajador de Namibia
- Por Periódico Granma
Un saludo de la presidenta de la República de Namibia, la compañera Netumbo Nandi-Nsaitwah, a su colega cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió el embajador Samuel Hendrik Goagoseb, quien fue recibido…
-
China y Cuba están unidas en un camino común de lucha revolucionaria
- Por Periódico Granma
«China y Cuba están unidas en un camino común de lucha revolucionaria para conquistar la plena independencia y soberanía, enfrentando agresiones de todo tipo», afirmó este jueves el miembro del…