Luis Alberto Portuondo Ortega
Con la rendición del último reducto batistiano en Maffo, el 30 de diciembre de 1958, se dio el paso decisivo para avanzar hacia la capital oriental. Personalmente el Comandante en Jefe condujo al Ejército Rebelde hacia la victoria y hoy Maffo -ya unido a la ciudad de Contramaestre- es un paraje transformado por la obra de la Revolución.
"El enfrentamiento efectivo a las violaciones urbanísticas, la inspección y control del territorio; la actualización del Plan de Ordenamiento Urbano de la ciudad de Santiago de Cuba -que debe concluir en 2024-; la puesta en vigor de la Ley 145, que regula el sistema de ordenamiento territorial y la gestión del suelo, y la consecuente respuesta a los procesos inversionistas, ha revitalizado nuestro hacer", dijo Janet Delgado Echezarreta, subdelegada del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), aquí.
Cuando el 27 de diciembre de 1958 las fuerzas del Ejército Rebelde -cuyos I, II y III Frente se habían unido en El Tamarindo, con el Comandante en Jefe a la vanguardia-, entraron a la ciudad de Palma Soriano, y luego se denunciaron los planes de golpe de Estado y se hizo el llamado a la huelga general, la urbe se convirtió, de facto, en la primera capital de la Revolución.
La empresa no estatal de Reparación de Equipamiento Industrial y Médico Oriente Sur (Retos) entregó al municipio de Santiago de Cuba 69 carritos para la recogida de desechos sólidos de tracción manual.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), con sede en Santiago de Cuba, desarrolló un software que posibilitó “la total funcionabilidad de digitalizadores que habían dejado de funcionar dada su cuya obsolescencia tecnológica, causando la baja operativa de cinco estaciones sismológicas, ya estén en total operatividad”, de acuerdo con Bladimir Moreno Toiran, presidente del Consejo Científico de la institución.
Desde el inicio del año hasta el cierre de noviembre se aplicaron miles de toneladas de asfalto en varios tramos de la Autopista Nacional, la Carretera Central y numerosas arterias de las ciudades de Santiago de Cuba, Palma Soriano, Contramaestre, San Luis y La Maya, al tiempo que se mejoran no pocos caminos en las zonas montañosas de este territorio.
Nacionales
-
Trabajar desde todos los ámbitos para hacer frente a la situación epidemiológica del país
- Por Presidencia Cuba
Como parte de las acciones que se realizan en el país para hacer frente a la actual situación epidemiológica, en la tarde de este miércoles el Presidente de la República…
-
Estrecha donativo chino comunidad de futuro compartido con Cuba
- Por Acn
La solidaridad extendida por el gobierno y el pueblo de China con la mayor de las Antillas fue agradecida hoy, en esta capital, en el acto de recepción de un…
Internacionales
-
La amenaza a Venezuela es contra toda la región
- Por Granma
La amenaza que hoy se cierne sobre Venezuela, como resultado del irracional despliegue militar estadounidense en el Caribe, representa también un peligro para la región y toda Latinoamérica, declarada como…
-
Dueto nefasto
- Por Granma
El año 2025 podría convertirse en el segundo o el tercero más cálido jamás registrado en la historia contemporánea, como expresión de las alteraciones climáticas, cuyas consecuencias amplifican las disparidades…