
Luis Alberto Portuondo Ortega
Este 25 de octubre se cumplen 40 años de la invasión estadounidense a la llamada Isla de las Especias, una profesora santiaguera narra sus vivencias de aquellos fatídicos días de octubre de 1983.
Octubre de 1983 fue un mes de mucha tensión para Cuba, el movimiento revolucionario internacional y para alumnos y profesores del Instituto Preuniversitario Urbano Doris Manuel Martínez Mejías de San Luis: corría el rumor de que la profesora Tania –Tanita como le decían cariñosamente- junto a otros colaboradores cubanos en la isla caribeña de Granada se habían inmolado ante la bandera, en medio de la invasión estadounidense a la pequeña nación.
En la provincia de Santiago de Cuba ya suman 159 134 las personas en situación de vulnerabilidad, embarazadas y niños con dietas de deficiencias nutricionales (bajo peso y talla) que han sido beneficiadas con módulos alimenticios que, en el caso de los correspondientes al mes de octubre, contienen dos kilogramos de arroz, dos de granos, uno de pastas alimenticias, otro de azúcar y dos unidades de sardinas.
Con el pico de maduración en los cafetales de la provincia de Santiago de Cuba, miles de trabajadores, estudiantes y miembros de las organizaciones políticas, obreras, de masas y sociales se han insertado en la recogida del grano, con movilizaciones, principalmente, en los ocho municipios productores.
El Instituto Politécnico Agroindustrial Andrés Valdés Fuentes, de San Luis, implementa, entre otras, una estrategia de seguridad y soberanía alimentaria con loables resultados
En la provincia contamos con 40 centros vinculados a la Educación Técnico y Profesional –de estos 26 son politécnicos- en los que se cursan especialidades técnicas y de obrero calificado.
A la hora de juzgar a una persona se tienen en cuenta sus palabras y, sobre todo, sus acciones. Cuánto más con una obra colectiva como lo es la Revolución Cubana, tan asediada y cuestionada por las “poderosas fuerzas dominantes”, pero sustentada por millones de cubanos dispuestos a “defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio”.
Nuestra provincia, la mayor productora de café en Cuba, aportará alrededor de 4 000 toneladas (ton) del grano en la presente cosecha –principalmente en la variedad-, mientras se labora en la siembra y resiembra, expuso a Sierra Maestra, Jorge Luis Rondón Borges, Jefe del programa cafetalero en la Delegación del Ministerio de la Agricultura.
Nacionales
-
Moderno equipo médico beneficia a neonatos del oriente cubano
- Por Acn
Una máquina moderna de anestesia beneficia a recién nacidos del oriente cubano tras su puesta en funcionamiento esta semana en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la…
-
Minrex: Despliegue militar de EEUU en el mar Caribe amenaza a la región con pretextos absurdos
- Por Cuba Minrex
Cubadebate reproduce la declaración emitida este jueves 28 de agosto del 2025 por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, a propósito del despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos…
Internacionales
-
Repudian asesinatos de periodistas en Gaza
- Por Acn
El Círculo de Corresponsales de Guerra, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), condena enérgicamente el asesinato de cinco periodistas este lunes, durante el doble bombardeo israelí contra el…
-
La OTAN, Europa y la «paz»
- Por Periódico Granma
Dos hechos, cuál de ellos más mediático, acaban de abrir un camino para que –quizá– se logre la paz y no sigan muriendo ucranianos y rusos en una guerra…