Santiago de Cuba,

Especiales

Ese día lo recuerdo perfectamente estimado lector. Era la primera vez que tenía un accidente de moto. Pero más allá del terror y el susto del momento, se impregnó en mí la euforia colectiva que sacó sus celulares para grabar, a la expectativa de todo tipo de desgracias.

Con el avance tecnológico y el acceso a la Red de Redes, hay personas que con total morbosidad, en vez de ayudar a quien necesita con urgencia ser socorrido, sacan su móvil y filman el momento -para ellos sensacional- y acto seguido lo publican en los diferentes espacios de Internet.

Más de 40 años en el sector del Comercio la Gastronomía y los Servicios se dicen fácil pero no lo son.

¿Qué de este mundo sin su aroma en la mañana?
Y no, no estoy hablando del café. Sino del suave y fresco perfume del rocío
que lleva por nombre Mujer
¡Qué vida más hostil sin el dulzor de sus mieles!
Sin su seno de amores y luz
Sin el consejo que nos sale del alma
Sin el sentido de protección maternal que tanto nos convida la existencia
Mujer, universo de poesías y cantos, de plegarias y suspiros
Sendero de paz y torbellinos
De pasiones, fortunas y esperanzas
De futuro, arte y creación. ¿Quién como tú para educar y corregir?
Lienzo de dolores y llantos, alumbramiento de la vida
De la alegría y dicha de tenerte
¡Qué decir de la Mujer Cubana! ¡De las Santiagueras!
De la tierra de Marianas y Titanes
De la Patria que también libertó junto a hombres
De lo que hoy construye y erige en igualdad de derechos
Mujer Cubana que representa el ímpetu de nuestro mar caribeño
La majestuosidad y voluptuosidad de las montañas de la Sierra Maestra
La calidez de nuestro sol eterno
A ti en este y todos los días, la celebración y el jolgorio
La rogativa por tu sonrisa y bienestar infinitos
Porque nunca nos sueltes de la mano ni con el pensamiento
Y sigas iluminando a esta, tu Cuba, tu Santiago
A tus hijos que hoy estudian y trabajan
A tus padres y abuelos que te cuidan con orgullo y celo
Mujer, y Cubana, sigue contorneando mundos en tus labios
Coloreando éxtasis con la sensualidad de tu idiosincrasia
Con tu verbo imparable y auténtico
Con tu figura de guitarra
Premiando a nuestros hogares y calles, campos y ciudades
Flor Mariposa, rosa de la Gran Piedra, jardín del Edén
Aguardiente que refresca el paladar exigente de los más sedientos
A ti Mujer Cubana: con respeto, veneración, protección y distinción:
¡Muchas Felicidades!

  •                

En el consejo popular Arroyo Rico, municipio de Tercer Frente se transforma el poblado que trascendió en el tiempo como Los Gilberto, un nombre, un barrio y sus pobladores frutos de una historia de amor muy peculiar que merece el espacio en este semanario.

Asistir a la presentación en Santiago de Cuba del unipersonal del talentoso actor Ray Cruz, 'Fátima y el Parque de la Fraternidad', fue no solo disfrutar de una excelente puesta en escena, también un momento de reflexión interior necesario, pues no solo afrontó los conflictos de la transexualidad; sus textos son la esencia de un país con sus luces y sombras.

Cuando el colega Nelson Hair Melik, me dio la noticia, mientras esperábamos para disfrutar la puesta en escena de Ray Cruz, 'Fátima y el Parque de la Fraternidad', se me apretó el pecho y fue casi un grito: ¡No, no puede ser!

¿Y por qué capitana? Mira, primero porque soy muy severa no me gusta nada fuera de la ley. Y luego porque soy hija de un combatiente del Ejército Rebelde y nieta del mambí Aniceto Ramírez, y las nietas de mambises ‘no se cansan´.

"... Nadie ignora que España gobierna a la Isla de Cuba con un brazo de hierro ensangrentado..." Son quizás estas las líneas escritas más conocidas del Padre de la Patria. Testamento histórico de un pensamiento anticolonialista que lo llevó a la batalla, cuando más no podía esperar la Patria, para expulsar a la Corona española de estas tierras.

El Poder Popular, surgió como expresión genuina de democracia participativa, en junio de 1974, en la provincia de Matanzas, donde se eligieron los delegados a los Órganos Locales del Poder Popular, quedando constituida la Asamblea Provincial, mientras que Asamblea Nacional, en su primera Legislatura, se fundó el 2 de diciembre de 1976.

Page 8 of 49
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree