Santiago de Cuba,

Especiales

El sueño de Nancy Castillo del Río era verse dando clases en un aula y formando generaciones de hombres y mujeres de bien, pero la vida le tenía otros planes preparados. La pedagogía no pudo ser posible en su juventud y a los 16 años comenzó a recorrer otro camino igual de hermoso.

Nada en la vida es eterno, decía una de mis abuelas. Y sí, es cierto; sin embargo, cuando esto se aplica a los seres humanos que dejan huellas, entonces el mensaje es diferente.

Nací en mayo del 2005, en una Cuba muy distinta a la de mis padres, pero aún así crecí bajo el hechizo de aquellos dibujos animados que trascendieron generaciones. Aunque mi infancia coincidió con el auge de la tecnología, en mi casa seguíamos viendo las aventuras de Elpidio Valdés, ese mambí valiente creado por Juan Padrón. Mis padres me contaban que en su época, esperaban ansiosos la tanda de las seis de la tarde para ver los “muñequitos”.

El día en que el médico pronunció las palabras “cáncer de pulmón”, el mundo se le fue encima a Alejandro -nombre ficticio para proteger su identidad-. No hubo lágrimas, ni gritos, solo un silencio denso, como el humo que durante años llenó sus pulmones y que ahora, irónicamente, le robaba el aire.

Claudia Ramón amamanta a su hijo desde hace dos años y cinco meses. Lo hace en casa, en espacios públicos, y sin pedir permiso.

La Plaza de la Revolución Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, no solo por su valor histórico y político, sino también por su riqueza cultural y arquitectónica. Declarada Monumento Nacional por su excepcional valor plástico y monumental, este sitio está inspirado conceptualmente en un hecho trascendental de la historia de Cuba.

Hace solo unos días, mientras disfrutaba en familia, no pude evitar reflexionar sobre aquellos líderes cuya presencia trasciende el tiempo y se arraiga en el corazón de un pueblo. Entre ellos, la figura del Comandante Fidel Castro Ruz emerge con la fuerza de un huracán que no cesa, no por el ímpetu de la destrucción, sino por la persistencia de sus ideas y la vigencia de su legado.

Cuando se hable del heroísmo de Santiago de Cuba, el nombre de Vilma Espín Guillois será siempre imprescindible. Ella fue protagonista de los días más difíciles. Heroína de la clandestinidad y del Ejército Rebelde. Heroína de la República de Cuba.

Es 30 de julio, pero no es una fecha cualquiera del almanaque, es el Día de los Mártires de la Revolución. Habían sido asesinados dos jóvenes hijos de esta tierra: Frank País García y Raúl Pujol Arencibia.

El Centro de Interpretación de la Cultura del Café (Casa Dranguet) y la empresa mixta Biocubacafé S.A. consolidan alianzas hoy para preservar el patrimonio material e inmaterial de la cultura cafetalera en el Suroriente de Cuba.

Page 3 of 49
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree