Al respecto, Orlando Quevedo Torres, Director General de la empresa, compartió con Sierra Maestra que “el actual contexto conllevó a tomar variantes productivas, ya que la entidad se dimensionaba a la canasta básica con materias primas balanceadas, que han escaseado.
“Entre las variantes figura la diversificación de las ofertas, con la línea de pulpa de mango, los vegetales en conserva y generación de cola, pegamento para la madera hecho con la piel de las reses.
“Se suman los encadenamientos con las MIPYMES y TCP para la compra de la materia prima, su procesamiento y comercialización a un precio diferenciado”.
El directivo señaló que luego de relacionar las MIPYMES que en la zona Oriental venden la materia prima necesaria para la confección de productos, se contrató con 18 de un total de 27, negociando costos favorables para ambas partes (basados en fichas de costo) y buena calidad .
Por otra parte, se potencia la crianza de cerdo, al interior de la empresa y con los productores pecuarios, por lo que se proyecta facilitarles el alimento animal a alrededor de 24 tenentes, como parte del encadenamiento, para recepcionar la masa cárnica y elaborar diferentes ofertas; esto facilita los ingresos en moneda nacional y libremente convertible.
Las mayores ofertas de la entidad en estos momentos son las carnes en conserva (picadillo, embutido y croqueta), con destino sobre todo a Salud Pública y Educación.