El año 2022 fue un período desafiante en todos los ámbitos de la sociedad cubana debido a las serias dificultades para acceder a recursos materiales indispensables, y los servicios de asistencia médica a las parejas infértiles de Santiago de Cuba no escaparon de esta realidad.
La graduación 55 de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, realizada en esta ciudad, marca la culminación de estudios de pregrado de 1 123 nuevos profesionales de la medicina, la estomatología, enfermería y tecnologías de la Salud.
Una nota de la dirección provincial de Salud Pública en Santiago de Cuba, publicada la víspera, señala que la Policía Nacional Revolucionaria investiga los hechos relacionados con la sustracción de dos corazones de posible procedencia humana en una institución sanitaria del territorio.
Poco falta para que concluya noviembre, un mes que históricamente se ha caracterizado por la alta infestación del Aedes aegypti. Y aunque el dengue continúa siendo el más urgente problema de salud en Santiago de Cuba, comienza a disminuir la tasa de incidencia de la arbovirosis en la provincia.
No todos los días el azar nos pone en el camino a protagonistas de sucesos que la mayoría de los cubanos ha conocido solo en los libros; por eso el encuentro con Guillermo Jiménez Varona y Alberto Campos Miguel fue una oportunidad para saborear anécdotas y otros recuerdos de cuando estos santiagueros, en plena adolescencia, se incorporaron al Movimiento 26 de Julio, bajo las órdenes de Frank País García.
De enfermedades diarréicas agudas los santiagueros conocemos bien; quizás la experiencia más difícil fue el brote epidémico de cólera, que se produjo hace casi una década. Realmente fueron tiempos de mucha tensión porque esa afección se convirtió en una amenaza para esta provincia, y aunque se logró suprimir, no puede olvidarse el riesgo al que nos expusimos en aquella contingencia epidemiológica.Si algún lado bueno tuvo el asunto fue que en el enfrentamiento se promovió una intensa campaña de comunicación para concienciar sobre la prevención.
Nacionales
-
Trabajar desde todos los ámbitos para hacer frente a la situación epidemiológica del país
- Por Presidencia Cuba
Como parte de las acciones que se realizan en el país para hacer frente a la actual situación epidemiológica, en la tarde de este miércoles el Presidente de la República…
-
Estrecha donativo chino comunidad de futuro compartido con Cuba
- Por Acn
La solidaridad extendida por el gobierno y el pueblo de China con la mayor de las Antillas fue agradecida hoy, en esta capital, en el acto de recepción de un…
Internacionales
-
La amenaza a Venezuela es contra toda la región
- Por Granma
La amenaza que hoy se cierne sobre Venezuela, como resultado del irracional despliegue militar estadounidense en el Caribe, representa también un peligro para la región y toda Latinoamérica, declarada como…
-
Dueto nefasto
- Por Granma
El año 2025 podría convertirse en el segundo o el tercero más cálido jamás registrado en la historia contemporánea, como expresión de las alteraciones climáticas, cuyas consecuencias amplifican las disparidades…