Santiago de Cuba,

Conócelos , todos tenemos derechos

11 December 2022 Escrito por  Nayelis María Godínez Salmon

Cada 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, dictaminado así en 1948 ,en que ,La Asamblea General de las Naciones Unidas, aprueba dicha  Declaración Universal . Todo cubano  sin importar sexo, edad , raza, lengua , religión , orígen genético o cualquier otra condición, cuenta con derechos inalienables.

Hoy el mundo enfrenta grandes desafíos en cuanto al tema, a causa de la  desigualdad , la pobreza, la discriminación , la xenofobia;  no estamos excelsos de la manipulación y del trato ínfimo en una misma sociedad, pero aún en este complejo escenario, Cuba ha ratificado su compromiso con la protección de los derechos humanos para todas las personas, garantizando una salud y educación gratuita, acceso a la justicia , igualdad de género, libertad religiosa, reconocimiento ante la ley, derecho a la vida, a fundar una familia, al descanso, al tiempo libre ; favoreciendo al mismo tiempo a personas con discapacidad, féminas, adultos mayores y otros sectores que cuentan con total resguardo por parte del estado.

Así lo plasma la Constitución de la Republica de Cuba: << El estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos , en correspondencia con los principos de progresividad, igualdad y no discriminación. Su respeto y garantía es de obligatorio cumplimiento para todos  >>.

Abundar en su evolución histórica sería enmarcarlo en un contexto de debate no menos interesante, destacando la influencia  del bloqueo genocida impuesto por los Estados Unidos, que viola los derechos humanos de todo un pueblo,pero esto no hará mella , sino todo lo contrario, Cuba continuará por el camino elegido, resaltando su cooperación solidaria a nivel internacional, en su mayoría auspiciadas por  Naciones Unidas y la Organización Mundial del Trabajo ( OIT).

Continua lucha por una sociedad cada vez más justa,  libre de prejuicios y democrática. Con verdadera convicción de que los cubanos hacen suyo el pensamiento de José Martí: “ Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”. 

Difícil es reflejar en cuartillas con toda su riqueza, la obra humanista de la Revolución Cubana , pero conocer los derechos humanos nos ayudará a ser visionarios de la realidad, reafirmando su importancia e incidencia en la sociedad actual, como expresó  el  apóstol José Martí: “ … Dígase hombre y ya se dicen todos los derechos …”

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree