La Unión de Periodistas de Cuba ( Upec), desde 1989 tiene instituido el Premio Anual de Periodismo Juan Gualberto Gómez; reconocimiento que distingue el trabajo excepcional de un año en el periodismo impreso, radial, televisivo, cinematográfico y gráfico (fotografía, diseño, camarógrafos, ilustradores, dibujantes y humorísticos).
En esta ocasión el jurado de Prensa Escrita acordó otorgar el Premio a la obra presentada por Guillermo Carmona Rodríguez, del periódico Girón de Matanzas
Asimismo, se otorgaron menciones a Luis Raúl Vázquez, del periódico Juventud Rebelde, y a José Luis Camellón, del periódico Escambray, de Sancti Spíritus.
El 'Juan Gualberto Gómez" de Radio en su edición 2023, se le confirió a Dalia Reyes Perera, de Villa Clara, con una mención para Antonio Jesús Matos Reyes, de Radio Rebelde.

En Televisión el Jurado consideró otorgar mención a Lázaro Manuel Alonso, y el Premio a Abdiel Bermúdez Bermúdez, ambos del Sistema Informativo de la Televisión Cubana y Canal Caribe.
El jurado en Fotorreporterismo premió al destacado fotógrafo Ricardo López Hevia.
Juan Gualberto Gómez fue un extraordinario periodista cubano nacido en Sabanilla del Encomendador, Matanzas, en 1854, quien se inició en el periodismo haciendo colaboraciones en diarios de Francia hasta fundar el periódico La Fraternidad (1879), cuya publicación se interrumpe al ser deportado.
En tiempos de la seudorrepública fue uno de los más importantes en el mundo periodístico nacional.

De.regreso a Cuba en 1890, reanuda la publicación La Fraternidad, pero sus ideas separatistas provocan la clausura del periódico y su encarcelamiento durante ocho meses.
Otras publicaciones nacieron de la pluma de Juan Gualberto. A partir de 1925 y hasta 1927 reeditó el periódico Patria, como un digno homenaje a Martí, el hombre que lo designó delegado en Cuba del Partido Revolucionario Cubano.
Gómez dijo sobre el Apóstol de nuestra independencia: “Él quiere a Cuba con aquel amor de vida y muerte…tiene el tesón del periodista, la energía del organizador, y la visión distante del hombre de Estado”.

Juan Gualberto Gómez murió en 1933. Diez años después de su muerte, la Asociación de Reporteros de La Habana instituyó el Premio Nacional Periodístico “Juan Gualberto Gómez”, y hoy la Upec lo sigue proponiendo como el mayor mérito al empeño y oficio periodístico cada año.