Santiago de Cuba,

Lista brigada de macheteros Luis Cervantes para la contienda azucarera 2024-2025

07 January 2025 Escrito por  Yaniuska Pérez Verdecia

En el Monumento Nacional La Mejorana fue abanderada este lunes, la brigada de corte manual Luis Cervantes de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Luis Manuel Cabrera Bueno, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera Francisco Rosales.

Unos 53 hombres cortarán caña en esa unidad que tributará la gramínea a los centrales Dos Ríos y Paquito Rosales.

En el encuentro se ponderó la valía de los cooperativistas que hacen frente a las dificultades y escasez de recursos vitales y pondrán todo su empeño para cortar la gramínea y que llegue en tiempo a los centrales.

En nombre de los presentes Juan Carlos Santana Pérez, Presidente de la UBPC Luis Manuel Cabrera Bueno, leyó los compromisos para la próxima campaña que está por comenzar. Explicó que la estructura debe entregar 13 mil 858 toneladas de la gramínea, lo que representa liberar más de 395 hectáreas con un rendimiento que promediará las 35 toneladas por hectáreas.

Con la liberación de las áreas se podrá sembrar cañas nuevas e ir incrementando los rendimientos, un propósito de la unidad, a pesar de las afectaciones que genera la compleja situacion de los portadores energéticos.

El dirigente cañero, convocó a todos a hacer una zafra eficiente, con alta calidad de la materia prima, para ingresar más y aportar a la economía del país. El papel nuestro es determinante para hacer una zafra superior, por eso, es importante su impulso a la contienda azucarera, un frente decisivo en la economía de Santiago de Cuba y el país, acotó.

Hay garantía para gran parte de la alimentación que se demanda en la zafra, aunque se debe trabajar para incrementar las especies animales que aseguran el plato fuerte de los hombres y mujeres que intervendrán la contienda, destacó.

Se aprovechó el momento para transmitir una felicitación a los labriegos, que estarán inmersos en la zafra en los inicios de 2025 y cumplieron lo pactado en la siembra de caña y alimentos.

Asimismo se reconoció el esfuerzo de los cooperativistas, quienes durante el año y a pesar de la compleja situación económica del país, escasez de insumos, paquetes tecnológicos, portadores energéticos y otras dificultades continuaron produciendo caña y alimentos para el pueblo. 

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree