Santiago de Cuba,

Movimiento Agroecológico «De Campesino a Campesino» en San Luis muestra resultados

12 September 2025 Escrito por  Radio Majaguabo

El uso de la agroecología en la producción de alimentos marca el camino hacia la soberanía alimentaria del país y en tiempos de pandemia y crisis económica global, adquiere una relevancia fundamental.

El pasado 21 de septiembre se celebró el Día de la Agroecología en el país y en este territorio, desde la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) se trabaja con el Movimiento Agroecológico De Campesino a Campesino, que se fundamenta en el intercambio y divulgación de experiencias entre agricultores, mediante procesos de comunicación permanente.

El movimiento agroecológico que hoy lidera la ANAP en el municipio está comprometido con el pueblo, y muestra de ello es que en las fincas del territorio se da prioridad con una agricultura sostenible a programas específicos como la sustitución de importaciones, el incremento de renglones exportables y el abastecimiento de productos agrícolas frescos y sanos de manera directa al turismo.

Idalmis Sánchez Aguilera, Agroecóloga en la sede de la ANAP de San Luis reconoció que aquí avanza en el movimiento, hay mas de 1800 fincas, la mayoría en transformación, tenemos cerca de 20 ya declaradas como Agroecológicas y se prevé este año tener 10 más.

Vital para el movimiento es contar con más de 400 promotores, facilitadores en 32 cooperativas y otro personal que se dedican a enseñar y promover el uso de estas prácticas sustentables.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree