Santiago de Cuba,

Convoca Brigada José Martí a celebrar su 20 cumpleaños desde el intercambio y la socialización de experiencias

05 February 2024 Escrito por  Odalis Riquenes Cutiño
Proyecto Mente Sana, entre los orgullos del quehacer de los instructores de arte santiagueros

Apegada a la vocación de superación constante y compromiso de transformación comunitaria que definen sus esencias, la Brigada José Martí de Instructores de Arte (BJM) convocó desde Santiago de Cuba a su XII Taller Nacional de Intercambio de Experiencias, como la mejor manera de celebrar el vigésimo aniversario de su fundación.

El anuncio fue hecho durante la reunión de la dirección nacional ampliada de la BJM, que con la presencia de los presidentes provinciales y otros invitados, se desarrolló en esta oriental urbe hasta este 4 de febrero, como reconocimiento a la vitalidad de las estructuras, estabilidad del quehacer e impacto de la labor comunitaria de los instructores de arte santiagueros, que los convierten en referente del trabajo para todo el país.

El Taller, principal espacio de socialización de experiencias del Movimiento fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro en octubre del 2004, aspira a reconocer las mejores prácticas y enriquecer desde la ciencia los procesos de gestión sociocultural comunitaria, y desde las estructuras de base hasta nivel nacional hará lugar al despliegue de todas sus potencialidades e iniciativas; el recuento, el diálogo y la reverencia que fortalezcan la labor cotidiana.

Emilio Toledo Mirabal, presidente nacional de la Brigada, precisó que a partir del 19 de febrero el Taller se hará sentir en las 609 estructuras de base con que cuenta la Brigada en todos los territorios, e incluirá conversatorios y reconocimientos a instructores de las primeras graduaciones, el intercambio con gestores culturales y líderes comunitarios y la activación de iniciativas como Mi Brigada en tu comunidad, la Red muralística y la Guerrilla Cultural 50 Aniversario con la intención de que llegue a unas 63 comunidades de difícil acceso de toda la nación.

Durante el mes de marzo tendrán lugar los talleres a nivel municipal y para mayo se han previsto los provinciales, que devendrán plataforma para la presentación de unidades artísticas y proyectos del Movimiento, así como los logros del movimiento de aficionados durante una nueva edición del concurso Escaramujo, y del 18 al 20 de octubre, en Villa Clara, provincia que les vio nacer, se sucederán las sesiones finales del Taller, diseñadas como una gran fiesta que dará cuenta a todo el país del influjo transformador de los llamados médicos del alma.

Los participantes en la reunión de la dirección nacional ampliada de la BJM rindieron tributo a los próceres de la nación en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia y pudieron palpar el impacto de la labor creativa de los instructores santiagueros en la programación cultural de la ciudad. El director provincial de Cultura, Raulicer García, y la primera secretaria de la UJC en la provincia, Lisbeth Ramírez, acompañaron a los jóvenes en su estancia en tierra santiaguera.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree