
Daniela Verdecia Castillo
La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica y la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba convocan a los hipnoteraperutas de Cuba y el mundo a participar en el XIII Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y técnicas afines, Hipnosantiago 2025, y en la IV Convención internacional de Hipnosis Clínica, a celebrarse entre el 25 y el 29 de marzo en el Centro de Convenciones del Teatro “Heredia”.
La Sala de Oncohematología del Hospital Pediátrico Infantil Sur acogió a una representación de Ejecutivas del Centro de Atención Telefónica de la División Territorial de Etecsa en la provincia, líderes del proyecto “Tres tonos, un mismo sentir”, responsables de la entrega de un donativo para los niños que actualmente se encuentran hospitalizados en la institución.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Pediátrico, la Dra. Yoima Rubio, oncóloga especialista del servicio de oncopediatría del Hospital Infantil Sur, compartió su visión sobre esta enfermedad que, aunque no es prevenible, puede ser enfrentada con diagnóstico temprano y un manejo adecuado.
Este miércoles el Policlínico Docente Municipal, conocido popularmente como de "El Hoyo", celebró su 43 aniversario de fundación. Este centro de salud, creado el 12 de febrero de 1982 por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, conmemoró esta fecha con un acto especial en el que se celebró el otorgamiento en 2024 de el nombre del destacado médico internacionalista y defensor de la salud, el Dr. Graciliano Díaz Bartolo, quien falleció el 18 de julio de 2021 víctima de la COVID-19.
La Casa de la Prensa de Santiago de Cuba se vistió de luto y respeto este miércoles para rendir homenaje a una de sus más destacadas periodistas, Noris Rosado, quien falleció el pasado 8 de febrero en La Habana, tras una penosa enfermedad.
La epilepsia, una condición neurológica caracterizada por la predisposición a generar crisis epilépticas, afecta a millones de personas en el mundo. En Cuba, el sistema de salud pública ha desarrollado un enfoque integral para el manejo de esta enfermedad, gestionando el acceso a medicamentos, atención especializada y programas de educación para pacientes y familiares. Santiago de Cuba, como una de las provincias más importantes del país, ha sido un ejemplo de estos esfuerzos, aunque enfrenta desafíos propios de su contexto regional.
Nacionales
-
Incendio afecta industria pesquera de Pinar del Río
- Por Acn
Fuerzas del Cuerpo de Bomberos de Pinar del Río trabajan para controlar un incendio ocurrido en horas de la madrugada en la Empresa Pesquera Industrial La Coloma, la más importante…
-
Laboran para retomar tráfico ferroviario tras accidente en Camagüey
- Por Acn
Fuerzas conjuntas del sector ferroviario y otras empresas del territorio, como la Fábrica de Cemento 26 de Julio, laboran en las acciones de recuperación en el kilómetro 31.300, en la…
Internacionales
-
Academia del Nobel de la Paz se suma a estrategia antivenezolana y premia a María Corina Machado
- Por Cubadebate
Este viernes, el Comité Noruego del Nobel anunció la concesión del Premio Nobel de la Paz 2025 a la opositora venezolana María Corina Machado, sin tomar en cuenta sus antecedentes…
-
Macron reinstala a Lecornu como Primer Ministro en un intento por resolver la crisis y aprobar el presupuesto
- Por Cubadebate
En un movimiento destinado a superar la profunda crisis política que atraviesa Francia, el presidente Emmanuel Macron designó este viernes, 10 de octubre, a Sébastien Lecornu como Primer Ministro, reinstalándolo…