Como parte de los preparativos del Ejercicio de Defensa Civil Meteoro 2024 que se desarrollará este sábado y domingo, se puntualizan las medidas previstas en cada etapa del ciclo de reducción de desastres para mitigar el impacto de estos fenómenos meteorológicos y epidemiológicos, y se fortalece la preparación y cohesión del trabajo de los órganos, grupos y subgrupos de los consejos de Defensa en todos los niveles y fuerzas que participan en la respuesta y recuperación ante estas adversidades.
Durante este período se desarrollan acciones encaminadas al cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, trasmisor de enfermedades como el dengue, el Zika y el chikungunya.
También se realizarán trabajos de higienización, eliminación de brechas sanitarias que potencian el hábitat del Aedes, implementación del plan de medidas de bioseguridad, mantenimiento a redes, labores de limpieza de zanjas, canales y otros drenajes, y se desobstaculizan accesos a obras de fábricas.
Igualmente se trabajará en construcción de trochas corta fuegos y en la reparación y mantenimiento de consultorios del médico de la familia, bodegas, escuelas, empresas y entidades según las inversiones aprobadas.
Se priorizará la eliminación de micro vertederos y otras actividades vinculadas al saneamiento ambiental para evitar la aparición de
focos de vectores, que se incrementan por las altas temperaturas y las intensas lluvias.
La Semana de Reducción de Desastres en San Luis refuerza acciones, medidas y conceptos que permiten reducir riesgos y vulnerabilidades presentes en la sociedad y que pueden comprometer vidas humanas y parte de la economía territorial.
Estas acciones coinciden con la Semana Nacional de Protección contra Incendios, anunciada por el Cuerpo de Bomberos de Cuba y que tiene como objetivo prevenir y extinguir estos siniestros con la inestimable participación de representantes de organismos, organizaciones y la población.
Todo lo realizado tendrá como colofón el Ejercicio Popular de las acciones en situaciones de desastres Meteoro 2024 que fortalecerá la capacidad del municipio para enfrentar huracanes, sequía intensa, eventos de desastres de origen sanitario, epizootias (influenza aviar) y escapes de sustancias peligrosas.
Justo cuando se aproxima el inicio de la temporada ciclónica, se realizan en San Luis un conjunto de acciones, en la denominada semana para la reducción del riesgo de desastres, que en esencia, se proyecta hacia el desarrollo de actividades prácticas que disminuyan vulnerabilidades.