Así adelantó a Sierra Maestra Marlys Colás, Comunicadora Institucional de la Delegación Provincial de Recursos Hidraulicos, quien explicó además que la entidad no está exenta de las afectaciones que trae el complejo escenario en el que viene discurriendo la vida económica y social del país en los últimos cuatro años. Las que se agudizan con los efectos negativos combinados del recrudecimiento del bloqueo y la crisis energética.
Máxime cuando la distribución y bombeo del líquido vital depende de esta última.
A este y otros temas de interés como el plan de inversiones y mantenimientos, los servicios de abasto y saneamiento, las averías en equipos de bombeo y pizarras eléctricas, así como de la frecuencia de roturas en conductoras y redes, se discutirá la tarde hoy.
En la asamblea estarán presentes directivos de las diferentes secciones con que cuenta la Delegación Provincial así como una representación de sus trabajadores quienes además presentarán los compromisos para el presente año.
Se prevé que el debate confirme el compromiso de los hidráulicos santiagueros por sostener y mejorar el abasto de agua a los sectores de la economía y los servicios y a la población en general.