Santiago de Cuba,

Bebidas cubanas que conquistan ExpoCaribe

26 June 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo) y MsC. Milagros Alonso Pérez

El aroma dulce a caramelo y cacao de la malta Guajira se mezcla con el ambiente festivo del stand de la Empresa Cervecería Cubana S.A. en ExpoCaribe 2025.

Claudia Montes de Oca Rivas, especialista en comunicación y marketing de la firma, recibe a clientes potenciales con una sonrisa tan auténtica como los productos que presenta. “Llevamos muy dentro la cultura cubana”, afirmó, mientras destaca cómo sus cervezas capturan la esencia de los campos cubanos, una filosofía que resuena en cada botella de Guajira, su nueva apuesta .

Radicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, esta empresa mixta -con la corporación Cuba Ron S.A. como socio nacional- comenzó su producción en 2021.

Su cartera, centrada en dos productos emblemáticos, muestra un crecimiento estratégico: la cerveza Parranda, lanzada ese mismo año, y la malta Guajira, que debutó en noviembre pasado. Ambos están hoy bajo los reflectores de la segunda bolsa comercial de la Mayor de las Antillas, consolidando su presencia en todo el territorio nacional .

Para esta cervecera, ExpoCaribe 2025 representa un punto fundamental. “El año anterior participamos bajo el paraguas de Cuba Ron S.A. Esta es nuestra primera comparecencia autónoma como Cervecería Cubana”, explicó Montes de Oca. La feria, se ha convertido en un motor clave para fomentar vínculos comerciales e inversiones entre las naciones caribeñas y otros actores globales. En esta edición, reúne a delegaciones de 35 países y más de 300 empresas cubanas y extranjeras.

Frente al exigente público santiaguero -“conocedor y crítico”, según Claudia-, la cervecera ha desplegado una estrategia dual. Aunque Parranda ya registraba ventas sólidas en la región oriental, la feria ofrece una oportunidad única para tejer alianzas con el sector no estatal y reforzar relaciones con cadenas hoteleras y empresas como Artex y Palmares, que ya distribuyen sus productos en restaurantes y bares. “El interés del sector privado ha sido notable”, destaca la especialista, subrayando cómo el evento facilita intercambios que trascienden lo transaccional .

La presentación en ExpoCaribe va más allá del muestrario comercial. La Cervecería Cubana ha impulsado innovaciones como su plataforma de venta online www.cervezaparranda.com, que opera en Moneda Libremente Convertible (MLC) mediante sistemas como Tropipay, ampliando su alcance comercial.

Esta apuesta digital se alinea con la filosofía de una empresa que, según Claudia, busca “incentivar los valores de cubanía, cultura e identidad nacional” en cada iniciativa .

El stand, ubicado en el primer piso del Complejo Heredia, combina degustaciones y catas comentadas -reflejada en los envases de Guajira- con una acogida agradable, creando una experiencia que celebra lo cubano. Esta sintonía entre tradición y modernidad define no solo a la marca, sino también al espíritu de ExpoCaribe 2025: un espacio donde, como señala el ministro del Comercio Exterior, Oscar Pérez Oliva, “se fortalece la integración regional” y se construyen soluciones colectivas frente a desafíos económicos globales .

En un contexto donde Cuba impulsa la descentralización exportadora -con más de 10 polos territoriales autorizados para comerciar directamente-, empresas como Cervecería Cubana encarnan la creatividad que caracterizan a la economía nacional. Su participación autónoma marca su madurez como actor comercial, y refuerza el mensaje de que en el sabor de una cerveza puede latir el corazón de toda una nación.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree