Santiago de Cuba,

Soluciones constructivas

27 June 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo)

En el marco de la XX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe 2025 -evento que consolida al Caribe como un espacio de integración económica y comercial-, la Cooperativa SERCONS de La Habana emerge como un actor clave en la solución a las carencias de materiales y herramientas que afectan a Cuba, producto del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno estadunidense.

Bajo el liderazgo de Manuel Alain Gómez Milanés, esta cooperativa -fundada en 2013- ha logrado diversificar su portafolio hasta ofrecer 6500 códigos de productos, incluyendo 850 artículos de ferretería, todos comercializados en moneda nacional para empresas y la población .

SERCONS inició su trayectoria enfocada en la producción de materiales constructivos a partir de reciclaje, innovando desde 2015 con áridos reutilizados en obras de restauración.

IMG 20250627 WA0005

Con la apertura de las MIPYMES en 2021, la cooperativa amplió su horizonte: comenzó a importar materias primas y herramientas, tejiendo alianzas con otras empresas estatales y privadas. “Nuestro objetivo no es solo vender, sino crear cadenas productivas que resuelvan problemas urgentes, como la vivienda”, destacó Gómez Milanés.

Para SERCONS, esta es su primera participación en la segunda bolsa comercial más importante de Cuba, que este año reúne a 35 países y más de 300 empresas. La cooperativa ha aprovechado el evento para mostrar su capacidad de respuesta inmediata ante la escasez de recursos, destacándose en sectores como la ferretería y materiales de construcción.

“Estamos aquí para darnos a conocer y llegar a quienes más nos necesitan”, explicó su presidente, quien resaltó el potencial de alianzas con empresas de Santiago, como Escambray, quien será el distribuidor oficial de sus productos en la región oriental .

Más que un negocio, SERCONS representa un modelo de cuánto se puede hacer en tiempos de bloqueo. Sus productos -desde tuberías hasta herramientas especializadas- se venden íntegramente en moneda nacional, facilitando el acceso a sectores vulnerables.

Durante la feria, la cooperativa ha sostenido reuniones con constructoras estatales y emprendedores, explorando proyectos que dinamicen la economía nacional. “Apoyar la construcción es contribuir al desarrollo del país”, afirmó Gómez Milanés, quien también valoró el ambiente de colaboración en ExpoCaribe, donde Cuba promueve su agenda de integración regional .

La feria, que concluye este viernes 27 de junio en el Complejo Cultural Heredia, ha sido escenario de lanzamientos, rondas de negocios y actividades culturales . Para SERCONS, el balance es positivo:

“Hemos evaluado posibles negocios y reforzado nuestro compromiso con la industria constructiva”, señaló el directivo. Con su apuesta por Escambray Santiago como punto de distribución, la cooperativa asegura que su próxima meta es expandirse a otras provincias, siempre con un enfoque en la inmediatez y la calidad.

SERCONS, con su historia de innovación y adaptación, encarna el espíritu de este evento: romper barreras y construir un futuro próspero y sostenible.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree